La empresa Gilat Satellite Networks mostró en República Dominicana los últimos avances de este sector y expuso las nuevas oportunidades para proyectos de conectividad a gran escala, tanto para los sectores gubernamentales, como comerciales en Latinoamérica.
Con tales objetivos, la reconocida compañía organizó en las instalaciones del hotel Renaissance Jaragua la “Conferencia Gilat Santo Domingo 2010”, evento en el que participaron ejecutivos de los ministerios del gobierno y el sector de la defensa, oficinas para atención a desastres naturales, administradores de IT (tecnología de la información) en entidades empresariales y proveedores de servicios de telecomunicaciones.
Los participantes
En el desarrollo de la misma, los participantes pudieron conocer en detalle cómo la banda ancha satelital se ha convertido en facilitador de los proyectos que transforman la vida de las comunidades rurales.
También, cómo las nuevas soluciones basadas en satélites pueden satisfacer la creciente demanda de conectividad de alto rendimiento para oficinas remotas en el segmento empresarial y ayudar en la atención de emergencias y recuperación de desastres.
La conferencia también abundó sobre las soluciones de satélites en movimiento, SOTM, para proteger las redes críticas, tales como las comunicaciones tácticas de defensa, la respuesta de emergencia y de recuperación de desastres, así como soluciones de video vigilancia para el control fronterizo y gestión de la inmigración y los sistemas automatizados para las elecciones de voto electrónico y el censo.
Los miembros del equipo de gestión de Gilat presentaron estudios de casos y compartieron sus puntos de vista para nuevos proyectos de conectividad potencial en esta región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario