Gracias a la crisis el mercado local de cada país resulta más atractivo para las organizaciones que dirigen la industria turística.
Un informe publicado a finales de diciembre por la Organización Mundial de Turismo (OMT) señala que el 70% de 62 entidades ven cada vez más en los consumidores internos una fuente de ingresos rentable. El cambio de conducta, viene en parte porque ahora los turistas tienden a visitar distancias menos cortas para ahorra costos.
Elaborado por el Travel Business Partnership, el documento indica que en el mundo el mercado interno, en términos de volumen, puede ser hasta cuatro veces más grande que el internacional.
“Existen 4 billones de llegadas de turistas locales en el mundo, mientras que las internacionales son de 880 millones, según los datos del 2009”, apunta el reporte, cuya elaboración fue realizada en base a cuestionarios a organizaciones de turismos de 65 países, 34 de ellos europeos.
Los presupuestos para mercadeo y promoción también experimentan recortes. Desde el 2006 el porcentaje de aumento anual ha bajado significativamente y mientras en el 2006 era de 19% en el 2009 fue sólo de 3%.
La publicidad impresa sigue encabezando la forma preferida de promoción, no obstante el país más desarrollado gasta entre US$5 y 7 millones en difusión electrónica.
Según la investigación las organizaciones nacionales de turismo son cada vez más una organización dual sector público-sector privado. De esta forma casi el 70% de la promoción y publicidad se realiza de forma separada frente a un 30% que no.
“Aparentemente existe una correlación entre los gastos en mercadeo y la llegada de turistas. Particularmente en las economías en crecimiento quienes en 2009 aumentaron el porcentaje de su presupuesto en promoción, aunque la cantidad fue menor que en el 2006 y en el 2008”, cita.
Plano local
Consultado al respecto, Arturo Villanueva, vicepresidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (Asonahores) explicó que la inversión en promoción es fundamental para mantener cualquier destino y dijo que pese que no se aumentó la asignación presupuestaria al Ministerio de Turismo, el sector sigue en marcha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario