La jueza del Segundo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, Clarivel Nivar Arias (Clari), pospuso para el 11 de agosto el juicio preliminar que se le sigue a los ocho coacusados en el 'Caso Figueroa Agosto' para que el Ministerio Público notifique la acusación que pesa contra Sobeida Félix Morel y sus abogados tengan el plazo de 10 días (artículo 299 del Código Procesal Penal) para valorar los elementos de prueba del Ministerio Público y preparar la defensa.
La Fiscalía del Distrito Nacional notificó la acusación a los acusados de lavado de activos y asociación de malhechores a partir del 1de julio de 2010, cuando Félix Morel aún estaba prófuga.►LEA: Jueza delibera sobre la coerción contra Sobeida
Previo a ese pedimento, el también abogado de Félix Morel, Félix Portes Núñez pidió el cese inmediato de la prisión para su defendida al alegar que ésta no había sido presentada ante un juez en las 24 horas posteriores a su detención como establece el Código Procesal Penal, lo que a su juicio da garantías a los ciudadanos.
Este incidental fue rechazado por la magistrada Nivar Arias porque -según dijo- gracias al trabajo de los medios de comunicación se pudo constatar que Félix Morel fue puesta en prisión a las 9:00 de la noche del miércoles pasado, por lo que la mañana de este viernes, cuando estaba pautado el juicio preliminar a los acusados en este expediente, aún estaba en vigor el plazo de 48 horas que otorga la Constitución al Ministerio Público para presentar a un acusado ante un juez para informarle sobre su acusación.
La magistrada también rechazo individualizar el juicio, como propusieron los abogados, quienes coinciden en su totalidad que el Ministerio Público no tiene las pruebas suficientes para acusar al grupo de lavado de activos, porque el elemento acusatorio (la droga que generó los beneficios económicos), “no puede ser un abstrato” como explicara a www.z101digital el abogado Rafael Ariza Morillo.
"En una acusación de lavado tú debes presentar una acusación grave, como narcotráfico, y eso no se ha dado en este caso", explicó el abogado de Félix Morel, al tiempo de revelar el motivo de la petición de dividir el expediente.
"Con la división del caso lo que se quiere es que en la audiciencia preliminar no se discuta ninguna de las pruebas que tienen que ver con José David Figueroa Agosto porque eso pudiera influir en la decisión de la magistrada".
Asimismo, la magistrada Clari Nivar Arias dejó sin efecto el estado de rebeldía y la orden de arresto en contra de la imputada.
Los primeros acusados en llegar a la sala de audiencias del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional fueron Dolphy Pelaez (en libertad), Ivanovich Smeter Ginebra, Juan José Fernández, Sammy Dauhajre Dauhajre y Eddy Brito; luego llegó Madeline Bernard ayudada por una persona que arrastraba su silla de ruedas.
Bajo estrictas medidas de seguridad fueron introducidas a la sala Mary Pelaez y Sobeida Félix Morel, quienes todo el tiempo se mostraron “felices y contentas”.
Tras la organización que dispuso la jueza en la sala para que cada acusado estuviera al lado de su abogado, Félix Morel y Dauhajre Dauhajre quedaron sentados uno al lado del otro y sostuvieron una conversación sigilosa por unos minutos. Mientras que Eddy Brito y ella estaban apenas separados por su abogado, Félix Portes.
De los cuatro ayudantes fiscales que encabezan el Ministerio Público, tomaron la palabra los abogados Milcíades Guzmán Leonardo y Wendy Lora. Al final de la audiencia, el abogado de Ivanovich Smeter Ginebra, Manuel Moquete, dijo que “el Ministerio Público tiene que analizar este lío que ha armado”.
Los primeros acusados en llegar a la sala de audiencias del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional fueron Dolphy Pelaez (en libertad), Ivanovich Smeter Ginebra, Juan José Fernández, Sammy Dauhajre Dauhajre y Eddy Brito; luego llegó Madeline Bernard ayudada por una persona que arrastraba su silla de ruedas.
Bajo estrictas medidas de seguridad fueron introducidas a la sala Mary Pelaez y Sobeida Félix Morel, quienes todo el tiempo se mostraron “felices y contentas”.
Tras la organización que dispuso la jueza en la sala para que cada acusado estuviera al lado de su abogado, Félix Morel y Dauhajre Dauhajre quedaron sentados uno al lado del otro y sostuvieron una conversación sigilosa por unos minutos. Mientras que Eddy Brito y ella estaban apenas separados por su abogado, Félix Portes.
De los cuatro ayudantes fiscales que encabezan el Ministerio Público, tomaron la palabra los abogados Milcíades Guzmán Leonardo y Wendy Lora. Al final de la audiencia, el abogado de Ivanovich Smeter Ginebra, Manuel Moquete, dijo que “el Ministerio Público tiene que analizar este lío que ha armado”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario