En en un contexto de incertidumbre global tras la crisis de la eurozona, República Dominicana mantendrá en 4.5% el crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB) del próximo año 2012, superando el crecimiento de economías como la de Chile (4.2%); Brasil (3.5%); Costa Rica y Nicaragua, en 3.5%, respectivamente; El Salvador (2%), y Guatemala y Honduras, en 3% cada una.
El crecimiento del PIB dominicano en 2012 será igual al de Perú y Colombia, pero por debajo de Panamá (6.5%); y Haití, con un 8%, según un informe presentado ayer por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
VOLATILIDAD
La Cepal proyecta para 2012 una menor expansión de la economía y la elevada incertidumbre y volatilidad en los mercados financieros tendrán repercusiones en América Latina y el Caribe, región que anotará una leve disminución del crecimiento en 2012 a 3,7%, luego de alcanzar 4,3% en 2011.
La Cepal proyecta para 2012 una menor expansión de la economía y la elevada incertidumbre y volatilidad en los mercados financieros tendrán repercusiones en América Latina y el Caribe, región que anotará una leve disminución del crecimiento en 2012 a 3,7%, luego de alcanzar 4,3% en 2011.
En su balance preliminar de América Latina y el Caribe 2011, el organismo señala que si bien ya durante la primera mitad de 2011 el crecimiento se moderó respecto a 2010, gran parte de la región tuvo un desempeño positivo por un contexto externo favorable. Sin embargo, en la segunda mitad del año la volatilidad e incertidumbre complicaron el entorno global.
No hay comentarios:
Publicar un comentario