El ex rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo Franklin García Fermín denunció que hubo una “excesiva” corrupción en la construcción del edificio de parqueos de esta alta casa de estudios.
El doctor García Fermín dijo que no concibe que en esos parqueos se invierta la suma de mil millones de pesos, por lo que dijo que por cada estacionamiento se construye un apartamento de lujo.
“Ahí hubo una rampante corrupción. Yo no entiendo el porqué el director de la Dirección de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA), Hotoniel Bonilla, no está investigando el robo que han hecho con la construcción de esos parqueos”, puntualizó el ex rector de la UASD.
García Fermín hizo la aseveración al participar en el programa de investigación periodística policial y judicial “Tras las Huellas”, que conducen los periodistas José Cuevas y Celina Suriel y que se transmite en vivo todos los viernes de 8:00 a 9:00 de la noche por los canales 24 de Santo Domingo TV y 69 de UHF..
Expresó indignado que la universidad estatal está falta de aulas, pupitres, investigación y de un mayor presupuesto para suplir las necesidades, entre ellas, el pago a los profesores.
“Yo no sé qué está haciendo Hotoniel Bonilla, que no está investigando esos actos de corrupción que prevalecen en la construcción de esos parqueos. Eso llora ante la presencia de Dios, agregó García Fermín. Dijo que la Oficina Supervisora de Obras del Estado es la institución que ha realizado en su gran mayoría las obras dentro de la UASD, y que lo peor de todo esto es que las autoridades de esa universidad nunca son tomadas en cuenta. “Ellos llegan a la UASD, no dicen nada e inician una construcción sin el mero consentimiento de las autoridades, con lo que se expresa que al rector nunca se le ha dado la participación en las obras que construye el gobierno”, dijo.
Hizo un llamado para que todo el que participó en la construcción sea sometido a la acción de la justicia. “Yo no puedo pensar que eso se va a quedar solo en denuncia.
El edificio de parqueos inaugurado por el presidente Leonel Fernández tiene una capacidad para mil 248 vehículos, y fue construido por la Oficina Supervisara de Obras del Estado (OISOE).
UN APUNTE
Mil millones
La obra inaugurada por el presidente Leonel Fernández, le costó al Estado la suma mil millones de pesos. Tiene una capacidad para mil
248 vehículos y fue construida por la Oficina Supervisora de Obras del Estado bajo la contratación de una firma de ingenieros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario