domingo, 5 de diciembre de 2010

Suben a 16 casos cólera detectan RD


Los casos de cólera confirmados se elevó a 16 en República Dominicana, informó ayer el ministro de Salud Pública, quien dijo que el último caso es un chofer de 39 años de San Juan de la Maguana.
El  doctor Bautista Rojas Gómez, ministro de Salud, afirmó que todo marcha bien, porque en los últimos dos días sólo se ha  confirmado  un caso.
Dijo que el hombre fue atendido en el hospital Alejandro Cabral, de San Juan, fue dado de alta, y recibe tratamiento ambulatorio en su residencia.
 Expuso que en vista de que el detectado con cólera su actividad principal es de chofer en la zona, con frecuencia entra en contacto con haitianos que cruzan la frontera , por lo que se cree pudo ser contagiado con el mal .
“Esa persona se encuentra en buen estado de salud en su casa, bajo el seguimiento del personal del Ministerio de Salud Pública en la Región VI de Salud. Tenemos un monitorio a nivel nacional y todo anda bien”, aseguró.
Indicó que todo el personal epidemiológico ha establecido los controles, monitoreos y da seguimiento en la zona, y aplicando el protocolo correspondiente en estos caso.
“La situación del cólera sigue bajo estricto control de las autoridades de Salud, que se mantienen en acciones preventivas de la enfermedad en todo el territorio nacional”, precisó el funcionario.
Con respecto a una versión periodística de que los mercados binacionales de Bánica y Pedro Santana habrían sido cerrados por causa de un supuesto caso de cólera, Rojas Gómez, negó que la decisión tenga nada que ver con problemas sanitarios.
Dijo que en el caso de la provincia Elías Piña, a la que pertenecen los referidos municipios, todavía no se ha aportado el primer caso de cólera.
Manifestó que aunque no puede precisar con exactitud las razones que motivaron el cierre temporal de los citados mercados, no obedeció a cuestiones sanitarias.
El ministro de Salud, Rojas Gómez, informó que el personal de salud de ese Ministerio no tomará vacaciones en las navidades porque se mantendrá trabajando en los diferentes frentes preventivos contra el cólera.
Exhortó a la población continuar asumiendo y poniendo en práctica las medidas y recomendaciones preventivas dispuestas por Salud Pública, para mantener bajo control las enfermedades frecuentes en esta época del año.
Rojas Gómez indicó que el personal de Salud Pública permanece en  constante monitoreo de la situación sanitaria en todos los puntos del país  para evitar la propagación  o contagio del cólera u otras patologías.
IDSS y Juventud
El Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), dijo que mañana continuará el operativo en contra del cólera en los hospitales Salvador B. Gautier, de la Mujer y Féliz María Goico, donde participarán  más de 150 personas que brindarán apoyo y logística a  pacientes.
Víctor Santos, encargado de los supervisores de agentes de afiliación de la Administradora de Riegos de Salud y el doctor Leonardo Monsantos, de la prestadora de Servicio de Salud, dijeron que el operativo se realiza por instrucciones del doctor Sabino Báez, director general del IDSS.
En tanto, el ministro de la Juventud, Franklin Rodríguez, sugirió que la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) debe usar los recursos humanos que laboran en el censo para distribuir volantes preventivos sobre el cólera.
Indicó que jóvenes voluntarios, becados por el Ministerio de la Juventud, están a disposición de Salud Pública para actuar en la jornada de prevención del cólera.
Dos mil muertos
Desde que se detectó el brote de cólera en Haití el 20 de octubre pasado, la enfermedad ha causado la muerte de una dos mil personas y más de 70 mil han sido hospitalizadas, según las cifras oficiales de la Organización Panamericana de la Salud (OPS),  la Cruz Rojas y el Ministerio de Salud de Haití.

No hay comentarios: