martes, 14 de diciembre de 2010

Rechazan alza de un 11% en la tarifa eléctrica

El presidente la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), Ramón Pérez Figuereo,  expresó su rechazo al aumento de la tarifa eléctrica junto a grupos comunitarios que acudieron a la sede de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) a entregar un documento al vicepresidente ejecutivo de esta entidad, Celso Marranzini, para expresar formalmente el rechazo al incremento del precio de la energía.
En el documento dirigido Marranzini dice: “Queremos manifestarles que nos ha llenado de sorpresa y preocupación el anuncio de que los usuarios tendrán que pagar un 11% más en la tarifa de energía eléctrica. Como usted sabrá el país esta siendo víctima de un engaño con el cobro de la factura energética que se ha disparado de manera inaguantable y una humilde casa que pagaba 600 pesos mensuales le han aumentado hasta 3,000”.
Pérez Figuereo calificó de abuso, en medio de la precariedad que tiene servicio energético, el incremento fijado en la tarifa de la electricidad. Además consideró que ya no existen los denominados barrios 24 horas de luz, ya que según explicó los apagones afectan a todos los sectores independientemente de que pertenezcan a los circuitos privilegiados o no.
“No es verdad que este es un país malapaga como dice Celso, porque nosotros pagamos el cable, pagamos la luz, pagamos el teléfono, el ITBIS, pagamos todos los servicios, pero ahora los servicios de los apagones no se pueden pagar”, expresó.
En tanto que el Movimiento Patria Para Todos y Todas  (MPT) expresó  que el aumento de la tarifa eléctrica es abusivo e innecesario desde el punto de vista del costo energético, por lo que demanda dejar sin efecto dicha resolución.
Indicó que en los últimos meses se ha anunciado la transformación de varias plantas eléctricas a gas natural con costo bajo tanto para los generadores como para la CDEE, como son: Cogentrix con 300 megavatios y Metaldom 30 megavatios que aportarían unos 330 megavatios al sistema eléctrico, los que sumados a las plantas de gas de  Andrés con 300 megavatios, Los Minas con 200 megavatios, significan 830 megavatios que se generan con el combustible a bajo costo.

No hay comentarios: