Los US$250 millones que reasignará antes de final de este año el Fondo Monetario Internacional (FMI) al Ministerio de Hacienda, en el marco del acuerdo stand by, tendrá un efecto neutro en las finanzas del Estado, explicó Vicente Bengoa Albizu.
El ministro de Hacienda señaló que esos fondos están incluidos en el tope del financiamiento del gobierno en este año, y lo mismo pasará en el transcurso del próximo, lo que le obligó a ese Ministerio a reducir importantes partidas presupuestarias a las instituciones del Estado.
El tope de financiamiento de este año es de RD$115,000, según contempla el presupuesto de ingresos y ley de gastos públicos de 2010, mientras que en el 2011 el financiamiento se estableció hasta RD$97,000 millones.
De acuerdo al ministro de Hacienda esos topes obligan a reducir RD$721.1 millones a la Presidencia de la República, RD$2,900 millones al Ministerio de Obras Públicas, RD$383 millones a Salud Pública, RD$720.6 millones a Medio Ambiente, RD$2,416 millones a las hidroeléctricas, RD$345.6 millones al Ministerio de Agricultura, RD$408.5 millones a varias instituciones del Ministerio de Hacienda.
También se le reducirán RD$401.5 millones al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo; RD$211.9 millones al de Deportes y RD$283 millones al de Industria y Comercio, con lo cual serán diez las instituciones afectadas por las rebajas.
El ministro señaló que el procedimiento se explica en que los US$250 millones provenientes del FMI los recibirá Hacienda para computarlos en el financiamiento de este año lo que quiere decir que eso no altera el financiamiento, que no se trata de recursos adicionales, porque esos fondos irán para el Banco Central.
No hay comentarios:
Publicar un comentario