miércoles, 27 de octubre de 2010

La base del ITBIS no será ampliada ahora


El ministro de Hacienda, Vicente Bengoa, precisó ayer que el gobierno no contempla ampliar la base del Impuesto sobre la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) en lo que resta de administración gubernamental porque eso sería aplicar impuestos a productos de la canasta básica que están exentos y que son los que consume la mayoría de la población.
El funcionario se refirió a una investigación planteada en el Foro OCDE-LAC en septiembre pasado sobre equidad en el sistema tributario por funcionarios del propio ministerio. Bengoa afirmó que esa publicación no fue autorizada por él, porque sería un contrasentido pensar en nuevos impuestos.
“El Ministerio de Hacienda no autorizó ningún estudio, por lo tanto no conoce ese estudio sobre ampliación del ITBIS. Eso no está en la agenda del Gobierno. Nosotros no estamos planteando ninguna modificación a la base impositiva del ITBIS. Nunca lo he autorizado.
Nunca he conocido estudio y cualquier cosa que se dijo públicamente o en foros internacionales fue sin la autorización mía como ministro de Hacienda”, afirmó el funcionario en entrevista para LISTÍN DIARIO.
Reiteró que es Hacienda la que formula la política fiscal del Gobierno y por tanto cualquier aumento o creación o aumento de tasas es de su facultad.
“La ampliación de la base del ITBIS supone que los productos que no están gravados, que la mayoría son de primera necesidad, implicaría que esos bienes estarían gravados con un 16% y eso sería aumentar los impuestos a los productos de primera necesidad con lo cual estoy en total desacuerdo”, recalcó.
La información en la que se da cuenta que hay espacio para ampliar la base del referido gravamen fue planteada en un Foro de la OCDE-LAC de política tributaria, en Guatemala, en septiembre de este año con el título “Aspectos de equidad del sistema tributario dominicano”.
El ministro de Hacienda reiteró al respecto que en lo que queda del período del constitucional 2008- 2012 el Gobierno ni va a aumentar las tasas de los impuestos existentes, ni va a crear nuevos impuestos, “y eso lo he repetido 20 veces”.
Explicó que si se gravan los productos de primera necesidad y los alimentos y las medicinas, ¿cómo voy yo a plantear una cosa así? Hacienda, como organismo rector de las finanzas públicas, se rige por la Ley 496-06. Su misión es elaborar y proponer al Poder Ejecutivo la política fiscal, la cual comprende los ingresos, los gastos y el financiamiento del sector público. 
COMPOSICIÓN DEL SISTEMA TRIBUTARIO 
El sistema tributario dominicano está sustentado en cinco impuestos, específicamente, el 86% de las recaudaciones de impuestos recae sobre cinco figuras, que son el ITBIS, con una participación de 32%, los selectivos al alcohol y al tabaco en un 8%, arancel en 8%, un 24% en el Impuesto Sobre la Renta, en un 14% Otros, y en 14% de participación tienen los impuestos a los combustibles.

En RD el 86% de los productos alimenticios y el 89% de los bienes y servicios para el hogar consumidos por el primer quintil (grupo de familias) están exentos de ITBIS.

No hay comentarios: