miércoles, 13 de octubre de 2010

Índice de inflación fue de 0.77% en septiembre

Los precios internos experimentaron una variación de 0.77% en septiembre pasado, con relación a agosto, por lo que la inflación acumulada durante enero-septiembre llegó a 4.24%, informó ayer el Banco Central.
De acuerdo al informe la inflación alcanzada a septiembre sitúa al país en condiciones favorables para cumplir la meta de finalizar el año 2010 dentro del rango de 6.0 % a 7.0%, según esta blece el Programa Monetario de la institución.
La inflación subyacente anualizada de los últimos doce meses, medida de septiembre 2009 a septiembre 2010, se ubicó en 3.86%, mientras que la subyacente acumulada en enero-septiembre fue de 3.13%.
(La inflación subyacente mide la tendencia inflacionaria de origen monetario, aislando los efectos que sufren los precios por shocks en factores exógenos a la política monetaria, que distorsionan el comportamiento del índice general).
Variación por grupos Los grupos de mayor incidencia en la variación del índice de septiembre fueron Educación en 5.37%, Alimentos, Bebidas y Tabaco con 0.53% y Transporte con 0.35%, que en conjunto fueron responsables del 75.53% del crecimiento del IPC.
El aumento en el comportamiento del grupo Educación se explica por el inicio del año escolar.
Este renglón aportó el 43.12% de la variación del IPC de septiembre.
Se registraron aumentos en enseñanza privada preescolar 6.29%, primaria 7.45% y secundaria 7.03%. Además, en enseñanza universitaria, útiles escolares, y transporte escolar.
En Alimentos, se verifican alzas en los precios del repollo, zanahoria, café, ajo, pan de agua, pan sobado, leche en polvo, pollo fresco, arroz selecto y carne de res.

No hay comentarios: