Representantes del sector farmacéutico nacional advirtieron a las autoridades del Ministerio de Salud Pública que de no frenar en el menor tiempo posible la aprobación de permisos e instalación de negocios del ramo que se abren cada día sin cumplir con las normativas establecidas, esto pondría en peligro la salud de la población.
En un documento dado a conocer a la opinión pública, y remitido a María Villa de Pina, viceministra de Garantía de Calidad de la Dirección de Drogas y Farmacias de la cartera, la Asociación Nacional de Dueños de Farmacias, la Unión de Farmacias y la Asociación Farmacéutica Dominicana, afirmaron que bajo ningún concepto se puede permitir que personas inexpertas jueguen con la salud del pueblo dominicano.
Precisaron que para evitar dichas distorsiones lo más correcto sería que las solicitudes sean plenamente depuradas, desde el solicitante hasta el espacio físico donde se pretende instalar la farmacia, a fin de no exponer la salud de la población en manos de personas cuestionables.
Luz Divina Crisóstomo, presidenta de la Asociación Nacional de Dueños de Farmacias, manifestó que aunque el reglamento que regula la distancia que debe existir entre una farmacia y otra, es claro en cuanto a su ejecución en la práctica, el mismo no se aplica, a pesar del pedido hecho en varias ocasiones a las autoridades.
“Por ejemplo, el reglamento 246-06, que norma las instalaciones de farmacias en plazas comerciales, señala que se definirán como establecimientos comerciales aquellos que posean no menos de 10 locales comerciales con un mínimo en 125 metros cuadrado, y por lo menos dos parqueos por local, pero lamentablemente esta normativa está siendo violada constantemente por nuestras autoridades”, aseguró Crisóstomo.
Tanto Crisóstomo como Pedro Pacheco, de la Asociación Farmacéutica Dominicana, y Raúl Hernández Castaños, de la Unión de Farmacias, demandaron de las autoridades hacer cumplir con el artículo 103, párrafo V de la ley 42-01 que establece la distancia de 500 metros entre una farmacia y otra.
“Ya expusimos las reclamaciones pertinentes y solo estamos a la espera de respuesta, por lo que entendemos que hay sectores interesados en busca de un protagonismo que a base de chantajes nunca podrán lograrlo” señaló Crisóstomo.
Recientemente salió a la luz un conflicto entre uno de los principales miembros de la Asociación de Farmacias, quien consideró que en ese sector no se están cumpliendo las reglas, aunque la entidad lo negó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario