miércoles, 22 de septiembre de 2010

EE.UU. aprueba cápsulas para tratar la esclerosis múltiple


La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó hoy un medicamento para reducir las recaídas y la progresión de la discapacidad de pacientes con esclerosis múltiple.
El fármaco se llama Gilenya, está compuesto de fingolimod y será presentado por la compañía farmacéutica suiza Novartis en formato de cápsulas de 0,5 miligramos.
"Gilenya es el primer fármaco oral que puede ralentizar la progresión de la discapacidad y reducir la frecuencia y severidad de los síntomas de la esclerosis múltiple" dijo el director de la División de Productos de Neurología del Centro de Evaluación e Investigación de Fármacos del FDA, Russell Katz.
Según indicó Katz en un comunicado este fármaco "ofrece a los pacientes una alternativa a las terapias inyectables disponibles en la actualidad".
Gilenya pertenece a un grupo de nuevos fármacos que bloquean algunas células de la sangre en los ganglios linfáticos, reduciendo su migración hacia el cerebro y la médula espinal, que pueden ayudar a reducir la gravedad de la esclerosis múltiples.
La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica que afecta al sistema nervioso central -el cerebro, la médula espinal y nervios ópticos.
Según la Sociedad Nacional de Esclerosis Múltiple, en Estados Unidos hay cerca de 400.000 a afectados por esta [...]

No hay comentarios: