SANTIAGO.- El alcalde electo, Gilberto Serulle, quien asume este lunes las riendas del ayuntamiento, tendrá que enfrentar desafíos que le hacen andar en un camino minado de dificultades y confrontaciones políticas partidarias.
Esta misma semana definió como caótica la situación del municipio donde imperan graves dificultades en la recolección de basura, por lo que adelantó sus labores integrando alrededor de 100 camiones en una jornada de limpieza de calles y avenidas.
Basando su discurso “en la fuerza del pueblo” y en que gobernará “con los de aquí y los de allá”, Serulle es “una espina” para el gobierno peledeísta.
Ha insistido aún después de su victoria, en que rescatará a Santiago de la suciedad, del deterioro al que ha estado sometida por personas que se han enriquecido con el dinero del pueblo y dejando de implementar planes y proyectos que produzcan el desarrollo local.
El nuevo síndico de Santiago tiene un programa en el que desde el cabildo incluiría la descentralización de las funciones edilicias con la creación de diez minicabildos, con independencia presupuestaria.
Insiste en que estimulará el sector productivo para que desarrollen proyectos, y se propone disminuir el desempleo y un manejo adecuado de los desechos sólidos.
En ese sentido había dicho en campaña que buscará fondos internacionales para crear 3,500 nuevos empleos en educación técnica en 500 escuelas y que promoverá el turismo de montaña para que la ciudad sea centro de atracción de las 14 provincias del Cibao.
Y dijo que va a remodelar los seis mercados de la ciudad porque éstos no pueden ser la vergüenza que son en la actualidad.
Serulle,quien se marchó del Partido de la Liberación Dominicana y fue postulado en las elecciones de mayo pasado por el Partido Revolucionario Dominicano y sus aliados, ganó las elecciones con un porcentaje de 49.07% contra 45.64% del reeleccionista del PRSC- PLD, José Enrique Sued.
Escrito por: SANTIAGO GONZALEZ (gonzalezsan@gmail.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario